Hagamos el seguimiento a los cambios que sufren las variables a,b y c
Examine las asignaciones que se aplican a las variables a, b y c; sígalas en estricto orden y al final veamos cuáles son los valores de estas variables.
a ← 10
b ← 20
c ← 5
a ← a + 3
b ← b + 4 – a
c ← a + b + c
a ← a + c
b ← 4
c ← c + 3 - b + 2
Bien, para resolver esto, se sugiere hacer la traza o seguimiento de los cambios que van sufriendo las variables (que bien pudieran formar parte de un algoritmo).
Como
estrategia diseñemos una tabla, donde cada columna se rotule con una variable;
y en cada fila se irán colocando los valores que las variables van adquiriendo
en cada asignación que se le hace.
a |
b |
c |
10 |
20 |
5 |
13 |
11 |
29 |
42 |
4 |
30 |
Entonces... aplicando el proceso descrito anteriormente, resuelve las asignaciones siguientes.
a ← 5
b
← 18
c
← 15
d
← 25
a
← a + 10
b
← b + 5 – c
c
← c + 4 + b
d
← d + b + a
a
← a + 1
b
← b + c
c
← b + c
d ← b + b
2. Examine las asignaciones que se aplican a las variables a y b; sígalas en estricto orden y al final diga cuáles son los valores finales de estas variables.
a
← 9
b
← 6
a
← a + 4
b
← b + 2
a
← a + 10
b
← b – 25
a
← a – 20
b
← b + 5
a
← a + 4
b
← b + 2
a
← a + 10
b
← b – 10
“Fíjese que una variable puede cambiar
su valor, y puede mantener solo un valor a la vez”.