¿Son las expresiones lógicas de uso exclusivo en la programación?
La respuesta es No. Las expresiones lógicas las aplicamos a diario, claro que sí, nosotros formulamos expresiones lógicas en nuestra vida cotidiana, aquí les muestro algunos ejemplos que se refieren a planteamientos, de los cuales podemos diferenciar las condiciones de las acciones. Observemos:
Planteamiento (1) Presentaré el examen si estudio y llego temprano a la clase.
De aquí se
despeja una expresión condicional y una acción:
Expresión: Acción:
Estudié Y Llegué Temprano Presentaré examen
Podemos evaluar
la expresión para verificar el cumplimiento o no de la acción. Para ello se
representará cada parte de la expresión con alternativas Verdadero (V) o Falso
(F). Construyendo de esta manera la tabla de verdad correspondiente.
Estudié Y Llegué Temprano Presentaré examen
V V
V
V F F
F V
F
F F
F
Planteamiento (2) Compraré
mi entrada al cine, si tengo dinero o un amigo me presta el dinero.
Expresión: Acción:
Tengo Dinero O
Me prestan dinero Compraré la entrada
V V V
V F V
F V V
F F F
A partir de esta tabla verificamos que realizaremos la acción siempre y cuando se cumpla al menos uno de los criterios.
Planteamiento (3) Compraré
un medicamento en la farmacia, si tienen en existencia y mi dinero alcanza para hacer el pago
Expresión: Acción:
Medicina en
existencia Y Dinero alcanza Compro medicamento
V V V
V F
F
F V
F
F F
F
Planteamiento (4) Cobraré un bono por hijos, si trabajo y tengo hijos.
Expresión: Acción:
Trabajo
Tengo hijos Cobro
bono por hijos
V V V
V F
F
F V
F
F F
F